Continúa el debate en torno a la iniciativa que elimina la cuarta categoría del tributo y que crea uno nuevo que, de aprobarse, solo impactará en los salarios de empleados y empleadas que cobren más de 180 sueldos mínimos anuales.

El Frente de Todos buscará emitir un dictamen de mayoría este lunes por la tarde en la Comisión de Presupuesto sobre la propuesta que elevó el Poder Ejecutivo, con Sergio Massa a la cabeza, para reformar el impuesto a las ganancias. El objetivo del oficialismo es llevarlo este martes a la Cámara Baja para que ya sea tratado en una sesión especial.
El proyecto del Poder Ejecutivo crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
De esta forma, solo pagarán el impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, “quedando así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio”, según los fundamentos del texto.
La determinación del impuesto se efectúa de acuerdo con el siguiente mecanismo: se considera, al comienzo del período fiscal, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente el 1° de enero de ese año, el que se actualizará el 1° de julio de cada año fiscal, considerando el valor del SMVM vigente a esa nueva fecha.