Néstor Marcelo Lamboglia, secretario del organismo, reemplazará a Osvaldo Rolando tras su renuncia. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuará operando bajo su actual estructura hasta que se conforme el directorio del nuevo ente regulador unificado.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la renuncia del interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Osvaldo Rolando, quien dejará su cargo a partir del 1° de agosto. También fue designado su reemplazo, Néstor Marcelo Lamboglia, quien estará al frente del organismo hasta su unificación con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en el nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.
El Gobierno creó un nuevo ente unificado para controlar el gas y la electricidad
El Gobierno reemplazó al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) con un nuevo organismo unificado, el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que fiscalizará el cumplimiento de las normas legales y aplicará las sanciones correspondientes. Se trata de un ente autárquico que funcionará bajo la órbita dela Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. Se fijó un plazo de 180 días para su puesta en marcha.
La medida se implementó a través del Decreto 452/2025, publicado el lunes 7 de julio en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Los empleados del ENRE y el ENARGAS se traspasarán al nuevo ente, cuyo directorio estará integrado por cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales, todos designados por el Poder Ejecutivo.