:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

CUATRO OBREROS PERDIERON LA VIDA CUANDO UN MONTACARGAS SE DESPLOMÓ DESDE EL NOVENO PISO DE UN EDIFICIO EN CONTRUCCIÓN

Había gente llorando”, dijo un vecino. Investigan fallas técnicas y posible negligencia.

La ciudad de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, fue escenario de un brutal accidente laboral que dejó como saldo la muerte de cuatro trabajadores de la construcción y un quinto herido de gravedad. El siniestro ocurrió este domingo al mediodía, cuando un montacargas se desplomó desde el noveno piso de un edificio en construcción.

Según las primeras informaciones, los obreros estaban realizando tareas de albañilería en altura y utilizaron el elevador para descender hasta la planta baja. Sin embargo, un cable tensor cedió repentinamente y el montacargas cayó al vacío con las cinco personas en su interior.

El impacto fue tan violento que tres trabajadores murieron en el acto, mientras que otros dos fueron rescatados con vida en estado crítico. Uno de ellos falleció camino al hospital, mientras que el sobreviviente fue trasladado de urgencia al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, donde permanece internado con pronóstico reservado.

El hecho ocurrió sobre un edificio ubicado sobre calle San Carlos al 1000, en pleno centro de la ciudad, a unos 23 kilómetros de Rosario.

El momento del accidente

El hecho se produjo cerca de las 12:30 del mediodía, cuando en la obra se desarrollaban tareas habituales de construcción. Testigos aseguran que los obreros ingresaron al montacargas minutos antes del derrumbe y que algunos vecinos escucharon un estruendo que sacudió la cuadra.

“Se sintió como una explosión, la gente salió corriendo a la calle. Después vimos cómo llegaban las ambulancias y los bomberos”, relató un comerciante de la zona.

Los Bomberos Zapadores de San Lorenzo fueron los primeros en llegar y comenzaron las tareas de rescate. Al abrir la estructura metálica, se encontraron con un panorama desolador: los cuerpos de tres hombres ya sin vida y otros dos gravemente heridos.

Víctimas y procedencia

Las autoridades confirmaron que los obreros eran en su mayoría oriundos de Villa Ocampo, en el norte de Santa Fe, aunque algunos habían llegado recientemente desde Buenos Aires para sumarse a la obra.

En el momento del accidente, el montacargas estaba ocupado por cinco personas, a pesar de que su capacidad máxima era de cuatro. Este detalle, según fuentes de la investigación, sería clave para determinar las causas del desplome.

El exceso de peso, sumado a un posible desgaste en el sistema de tensores, podría haber desencadenado la caída. Sin embargo, la Policía de Investigaciones (PDI) trabaja en el lugar junto con el gabinete criminalístico para establecer con precisión qué fue lo que ocurrió.

Rescate y operativo de emergencia

El rescate fue dramático y demandó un amplio operativo. Ambulancias del servicio de emergencias, personal policial y bomberos trabajaron en conjunto para sacar a las víctimas atrapadas en la estructura metálica.

Uno de los heridos fue trasladado con signos vitales al hospital local, pero murió en el trayecto debido a la gravedad de las lesiones. El único sobreviviente permanece internado con politraumatismos severos y fracturas múltiples.

Fuentes médicas indicaron que su estado es crítico, aunque su evolución en las próximas horas será determinante para establecer el pronóstico definitivo.

Investigación y peritajes

Tras el accidente, el área fue cercada por la policía para evitar el ingreso de personas ajenas a la investigación. El gabinete criminalístico de la PDI realizó peritajes en el montacargas y recolectó evidencia para determinar si hubo fallas técnicas, falta de mantenimiento o negligencia en las medidas de seguridad laboral.

De manera preliminar, se confirmó que el montacargas funcionaba con cables tensores, uno de los cuales se habría cortado al momento del accidente. No se descarta que la sobrecarga de peso haya acelerado la ruptura.

Los peritos también investigan si el elevador cumplía con las normativas de seguridad vigentes y si la empresa constructora estaba habilitada para su uso con trabajadores.

Conmoción en San Lorenzo

La tragedia generó una profunda consternación en la comunidad de San Lorenzo. Vecinos y transeúntes que presenciaron el accidente quedaron conmocionados por la violencia del impacto y el despliegue de los equipos de emergencia.

“Fue desesperante ver cómo intentaban sacar a los hombres. Había gente llorando en la vereda y un silencio enorme después del ruido del golpe”, contó una vecina de la calle San Carlos.

En tanto, organizaciones gremiales de la construcción expresaron su dolor por la pérdida de los trabajadores y exigieron una investigación profunda. “Una vez más tenemos que lamentar muertes evitables por la falta de controles en las obras”, señaló un delegado de la UOCRA.

Situación judicial

La fiscalía de San Lorenzo abrió una causa por homicidio culposo e inició actuaciones contra los responsables de la obra. La investigación busca determinar si hubo negligencia o incumplimiento de normativas que pudieran haber evitado el accidente.

En las próximas horas, se tomarán declaraciones a los responsables de la empresa constructora y a los encargados de seguridad laboral de la obra. No se descarta que haya imputaciones por responsabilidades penales.