:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

Aumentaron los casos diarios y el uso de camas críticas según informe del COE

De acuerdo al informe semanal del Comité de Emergencia, se incrementó el promedio de casos y el uso de camas críticas en la provincia. La razón de la situación está vinculada al número de contagios e instan a ajustar las medidas de prevención

“Resulta necesario advertir que continúa alto el número de casos positivos, por lo cual se exhorta a la ciudadanía el cumplimiento de todas las medidas preventivas” advirtió el Comité Operativo de Emergencia (COE) contra el coronavirus  en el informe semanal emitido ayer, aunque a pesar de la situación, decidió mantener las restricciones vigentes, sin cambio alguno.

El informe completo es el siguiente:

-El número de casos fue de 1859

El promedio diario de contagios en estos 7 días fue de 265

-El porcentaje de ocupación de camas Covid:

a) UTI -UCI: 80%

b) Camas Covid leves y moderados: 50%

A continuación, se recuerda el horario de prohibición de circulación en todos los departamentos de la provincia en el horario de 0 a 6; salvo para el personal esencial habilitado para circular.

En tanto, indicó que ‘sólo estarán permitidas reuniones hasta 10 personas al aire libre en espacios públicos, y actividades autorizadas, manteniendo distancias y uso del barbijo’.

Además, señaló que se mantiene ‘en vigencia el aforo de hasta un 30 % de ocupación en todas las actividades permitidas, debiéndose cumplir además con el distanciamiento de 2 metros de radio como mínimo entre personas y entre mesas en bares y restaurantes’.

Asimismo, recalcó que ‘se deberá garantizar la correcta ventilación en espacios cerrados para todas las actividades autorizadas manteniendo abierta todas las puertas y ventanas del lugar, al igual que se deberán mantener las ventanillas abiertas en vehículos de transporte de pasajeros (ya sean taxis o colectivos)’.

Por otra parte, el COE advirtió que ‘se mantiene la prohibición de todo tipo de reuniones sociales en casas particulares’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *