EL FMI PRESAGIA DOS AÑOS SEGUIDOS DE CRECIMIENTO PARA LA ARGENTINA

El organismo publicó el informe de Perspectivas Económicas Mundiales donde estima que el país crecerá a tasas del 5% en 2025 y 2026.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este viernes el último informe de Perspectivas Económicas Mundiales donde prevé dos años de crecimiento para la economía Argentina. Detallaron que el país crecerá a tasas del 5% tanto en el año en curso, como en 2026. En lo que respecta a la inflación, se espera que el promedio mundial baje al 4,2 % anual.

El documento, publicado este viernes en Washington, estima también que el crecimiento mundial será del 3,3% tanto en 2025 como en el año próximo, por debajo del promedio histórico (2000-19) del 3,7%.

Al referirse al caso de Argentina, el organismo detalló que la economía local “comenzó a recuperarse en el segundo semestre del año, respaldada por los ingresos procedentes de la agricultura y la minería”.

Mientras que por otra parte, consideró que “la inflación se mantuvo un poco persistente hacia la segunda mitad del año, y se produjo un repunte de los precios de los alimentos y un ligero aumento de la inflación básica”.

Pese al beneplácito de los números, los técnicos del FMI plantearon sus observaciones y advertencias a futuro: “Para allanar el camino hacia la recuperación del acceso a los mercados será necesario adoptar una estrategia creíble para desmantelar los controles cambiarios, una mayor flexibilidad cambiaria y un papel más significativo de la política monetaria”, definieron.

A su vez, plantearon que “la presencia de amplios controles cambiarios (que será necesario desmantelar para aliviar las distorsiones y recuperar el acceso a los mercados de capital) y la apreciación del tipo de cambio real como resultado de la preservación de un tipo de cambio de paridad lenta podrían dificultar la acumulación continua de reservas cambiarias”.