UN RECONOCIDO PERIODISTA ENCENDIÓ UNA NUEVA ESPERANZA PARA LOS ARGENTINOS: ¿FRANCO COLAPINTO VUELVE A JUGAR EN LA FÓRMULA 1?

Los detalles.

Franco Colapinto cerró un 2024 destacado en la Fórmula 1, tras disputar nueve carreras con el equipo Williams. Sin embargo, el piloto argentino no consiguió un asiento para el inicio de la temporada 2025, lo que generó incertidumbre entre sus seguidores. Pero un comentario del periodista Juan Fossaroli, cercano al entorno del piloto, reavivó las esperanzas de que el pilarense vuelva pronto a la máxima categoría del automovilismo.

“Las lágrimas que vienen son de alegría. Lo mejor está por venir siempre. Franco, con la marca que ha dejado, va a estar en la Fórmula 1, no importa en qué momento ni cuándo. No voy a decir lo que sé”, aseguró Fossaroli con tono enigmático durante el programa El Show de la Fórmula 1.

El periodista, reconocido por su vínculo con Colapinto, añadió entre risas: “Lo aprecio mucho. Tenemos una muy buena relación y lo molesto muy seguido. Vamos a tener los dedos cruzados. Lo que nos ha dejado Franco este año ha sido maravilloso”.

Las palabras de Fossaroli no tardaron en viralizarse en redes sociales, donde los fanáticos comenzaron a especular sobre un posible regreso del piloto a la Fórmula 1 en 2025. El optimismo creció aún más cuando algunos recordaron que Alpine, escudería en la que Colapinto podría tener una oportunidad, tiene a Jack Doohan bajo contrato solo por las primeras cuatro competencias de la próxima temporada.

Mientras tanto, Colapinto disfruta de unas vacaciones en Argentina, donde compartió actividades como golf, pádel y reuniones con amigos, alejándose por un tiempo del mundo del automovilismo.

A pesar de no estar en la grilla inicial, Colapinto arrancará el año como piloto de reserva de Williams, manteniendo un pie dentro del circuito de la Fórmula 1. La posibilidad de que sea llamado como reemplazo o que surjan nuevas oportunidades mantiene a los fanáticos atentos.

Con una temporada 2024 que dejó una huella en el paddock y un talento indiscutido, el argentino sigue siendo una apuesta prometedora. Las palabras de Fossaroli son un recordatorio de que, en el automovilismo, las puertas siempre están abiertas para aquellos que dejan su marca.

Franco Colapinto hizo historia en la Fórmula 1 de 2024: los motivos

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Fórmula 1 al marcar la velocidad punta más alta de la temporada 2024. Colapinto llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según informó el medio The Sun.

En una de las temporadas más parejas de la Fórmula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo siete carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. También es destacable que lo hizo en un circuito callejero, que tienden a ser más angostos que las pistas destinadas al automovilismo, y en el cual nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y tuvo que largar desde el pitlane, consiguiendo únicamente un decimocuarto lugar una vez terminada la carrera del domingo.

Aunque logró el mencionado récord, y contando con un auto que no tenía tanta velocidad a pesar de su motor Mercedes, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Fórmula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio milagroso en el Gran Premio de Brasil.

Dicho equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras mas.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar, sumado a declaraciones del consejero de Alpine Flavio Briatore en favor de Colapinto, hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.