El destacado delantero y goleador histórico del América de Cali, falleció en un sanatorio de la ciudad Capital a los 75 años, tras enfrentar complicaciones de salud relacionadas con la diabetes y problemas renales.
El fútbol despide hoy a Ramón Alfredo Cáceres, destacado delantero y goleador histórico del América de Cali, quien falleció en un sanatorio de la ciudad Capital a los 75 años, tras enfrentar complicaciones de salud relacionadas con la diabetes y problemas renales.
Cáceres, que ayer había celebrado su último cumpleaños, deja un legado imborrable en el fútbol sudamericano. Reconocido por su paso por la selección de Colombia, formó parte del equipo nacional durante las eliminatorias para el Mundial de 1978, dejando huella con su talento y capacidad goleadora.
Nacido y criado en Santiago del Estero, Cáceres dio sus primeros pasos en el fútbol en el club Unión Santiago. Su talento pronto lo llevó a San Martín de Tucumán, donde comenzó a forjar su carrera profesional. Fue en el América de Cali donde alcanzó su máximo esplendor, convirtiéndose en ídolo y en uno de los mayores goleadores de la historia del club colombiano.
Ramón Cáceres mantuvo fuertes lazos con Santiago del Estero, donde residían sus hijas, mientras que otra parte de su familia estaba radicada en Colombia, país que lo adoptó como uno de sus grandes referentes deportivos.
Su paso por el fútbol colombiano no solo le valió el reconocimiento como uno de los mejores delanteros de su época, sino que también lo inscribió en la memoria colectiva de los aficionados al fútbol en toda América Latina.
Despedida a un ídolo en redes sociales
La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas expresiones de pesar tanto en Santiago del Estero como en Colombia, donde su figura es recordada con cariño y admiración. Cáceres deja un ejemplo de dedicación y pasión por el deporte, valores que lo convirtieron en un ícono dentro y fuera de la cancha.
A lo largo de su trayectoria en Colombia, ‘la Fiera’ también jugó para el Atlético Bucaramanga en 1974 y para el Deportivo Pereira en 1975, donde se consagró como máximo goleador del campeonato con 35 goles, una hazaña notable en la historia del fútbol colombiano.
Su legado en el fútbol colombiano perdura, siendo recordado por su entrega en el campo y su capacidad para definir partidos con su olfato goleador. Muchos lamentaron el fallecimiento de Jorge Ramón ‘la Fiera’ Cáceres.