Las consultoras privadas prevén que la inflación de octubre cerró entre 1,9% y 2,4%, marcando una leve aceleración respecto al 2,1% de septiembre. Los rubros con mayor impacto fueron Vivienda, Alimentos y bebidas, y un fuerte salto en Alcohol y tabaco.

Fundación Libertad y Progreso y Eco Go calcularon un incremento del 2,4%. “Hubo una aceleración en los precios, sobre todo en alcohol y tabaco, y aumentos en vivienda”, explicó Iván Cachanosky, economista jefe de la Fundación.
La consultora LCG registró un aumento del 0,5% semanal en alimentos en la última semana del mes, con una inflación promedio del 3,3% mensual. Los productos más afectados: lácteos, frutas y verduras.
Analytica estimó un 2,2%, C&T cerca del 2% en el GBA, y Equilibra proyectó 2,1%, con alimentos en 2,3%. PxQ fue la más baja, con 1,9%.
En paralelo, la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Di Tella arrojó un pronóstico más alto: 3,96%.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central estimó 2,2% en octubre, con una baja al 1,9% en noviembre, pero con posible repunte estacional al 2% en diciembre. Recién hacia abril de 2026 volvería a bajar hasta niveles cercanos al 1,6%.