En diálogo con El Interior Santiagueño, Carlos Mema y Diego Quiroga, integrantes del Dúo Mema-Quiroga, compartieron su historia, su pasión por la música tradicional y los proyectos que los mantienen vigentes después de más de una década de trabajo artístico.

Con raíces profundamente ancladas en Añatuya, ciudad símbolo de la tradición y el canto, el dúo lleva 12 años interpretando el folclore con un estilo propio, fiel a la esencia santiagueña. “Desde el comienzo decidimos hacer cosas tradicionales. A veces sumamos interpretaciones más actuales, pero siempre cuidando lo nuestro, con guitarra, bajo y bombo”, explicaron.
Durante su recorrido artístico, han contado con el acompañamiento del reconocido músico Lidio Reyes, a quien consideran una eminencia. “Siempre que puede, nos acompaña. Es un orgullo compartir con alguien de su trayectoria”.
Por su parte, recordaron cómo nació la sociedad musical. “Con Carlitos nos conocemos desde chicos, del barrio y la secundaria. Siempre cantábamos entre amigos, hasta que un día decidimos encarar el proyecto en serio. La gente de Añatuya valora lo que hacemos y eso nos motiva a seguir”, contó el músico.
El camino no ha sido fácil para los artistas del interior; “siempre cuesta más trascender desde las ciudades pequeñas. En Añatuya no tenemos conservatorio ni universidad de música. En la capital hay más oportunidades de formación y difusión”.
Durante la pandemia, el dúo concretó la grabación de su primer disco, que incluye 16 canciones. “Fue posible gracias a la ayuda de amigos y gente que apoyó el proyecto. Hoy producir un disco es costoso, pero el acompañamiento de la comunidad lo hizo posible”, señalaron. Su talento fue reconocido en el Festival de la Tradición de Añatuya, donde obtuvieron menciones como revelación y consagración, un impulso clave para continuar creciendo.
Actualmente, el Dúo Mema-Quiroga trabaja en la grabación de cinco nuevas canciones, que pronto estarán disponibles en plataformas digitales. “Estamos produciendo material para difundir en redes. Ayer estuvimos grabando con el maestro Lidio Reyes, y la próxima semana ya estarán listas las canciones para compartir con la gente”, adelantaron.
Con presentaciones en distintas provincias del país, los artistas destacan el valor de la música como medio para llegar a nuevos lugares. “Gracias a la música hemos recorrido muchas partes de la Argentina. Nos ha abierto puertas y nos permitió representar a Añatuya y a Santiago del Estero en escenarios donde quizás nunca hubiéramos llegado”, expresaron con orgullo.
“La música nos une y nos da identidad. Mientras la gente siga valorando lo nuestro, vamos a seguir cantando”, concluyeron.