Un jubilado de 78 años, residente en Esquina del Campo, cerca de Clodomira (departamento Banda), denunció haber sido víctima de una estafa luego de confiar en una mujer de la zona que se ofrecía como gestora para realizar trámites a personas mayores.
Según relató, el pasado viernes 12, ambos viajaron hasta una entidad bancaria de Clodomira para renovar su tarjeta de débito. Allí, el hombre le entregó su DNI y la tarjeta anterior, trámites que se concretaron con normalidad. Sin embargo, la mujer no le devolvió la documentación, alegando que la necesitaba para gestionar medicamentos del PAMI.
Horas después, le entregó las pastillas que necesitaba —con cobertura total de la obra social— y más tarde le devolvió únicamente el documento, pero no la tarjeta de débito.
El viernes siguiente, el jubilado fue al banco a cobrar sus haberes mensuales de $380.000, pero para su sorpresa le informaron que su cuenta estaba en cero pesos. Al revisar los movimientos, surgió que se habían efectuado extracciones y operaciones sospechosas: una extracción de $290.000, un minicrédito de $49.000, pagos de intereses, cancelaciones y préstamos automáticos, por un monto superior a $473.000.
El hombre apuntó sus sospechas contra la gestora y procedió a dar de baja la tarjeta. Al quedar sin dinero para cubrir sus necesidades básicas hasta el próximo cobro, radicó la denuncia en la Comisaría Comunitaria Nº16.
El caso quedó en manos del fiscal Dr. Nicolás Santillán, de la Unidad Fiscal Banda y Robles, quien ordenó la intervención de la División de Delitos Económicos. Los investigadores ya trabajan con la documentación aportada y con las imágenes de las cámaras de seguridad del banco, con el fin de identificar a los responsables de las operaciones fraudulentas.