El Presidente tenía previsto partir este domingo por la noche al país norteamericano pero finalmente se pospuso el vuelo. En el itinerario se encuentra una reunión con Kristalina Georgieva, que deberá ser reprogramada.
El presidente Javier Milei pospuso su viaje a Estados Unidos ya que estaba previsto que parta este domingo a las 23 y finalmente su vuelo despegará este lunes por la tarde, por lo que se espera que llegue el martes por la mañana al país norteamericano.
En tanto, el miércoles a las 12:45 intervendrá en la Asamblea General y a las 19:55 será parte de la ceremonia del Atlantic Council, donde entregará el premio Ciudadano Global 2025 junto al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
Asimismo, Milei viajará a Washington el jueves para reunirse a las 16:45 con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras que a las 19:15 se encontrará con el presidente del Congreso Mundial Judío, Ronald S. Lauder, y el director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
La visita se producirá en un contexto interno complejo: el Gobierno busca financiamiento externo para afrontar los vencimientos de deuda de 2026, mientras enfrenta tensiones económicas y políticas locales, con el dólar presionando la banda cambiaria, la pérdida de reservas del Banco Central y recientes traspiés legislativos.
El encuentro entre Javier Milei y Donald Trump, el eje de la gira en Estados Unidos
La información del encuentro entre el líder libertario y Trump fue confirmada por Cancillería argentina y Adorni en sus respectivas cuentas de la red social X. “En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, publicó Cancillería.
“El próximo martes el presidente Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump en la ciudad de Nueva York. Fin”, escribió el vocero presidencial por su parte.
Será la primera reunión bilateral oficial entre ambos mandatarios desde el encuentro que mantuvieron en Maryland en febrero, luego de la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realizó en Washington, que duró 20 minutos e incluyó una foto.
El encuentro del próximo martes se venía gestando desde hace semanas y genera expectativas sobre los temas que abordarán. Entre los posibles puntos de la agenda se encuentran la cooperación económica, las relaciones comerciales y el apoyo de Estados Unidos a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei.