:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

SANTIAGO COMÁN DESTACA LA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA Y ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO DEL VETO PRESIDENCIAL

En diálogo con Mañana Fantástica, Santiago Comán, Secretario General de ADUNSE, el gremio de los docentes universitarios de Santiago del Estero, se refirió a la Marcha Federal Universitaria realizada de manera simultánea en todo el país y al veto presidencial que afecta a las universidades nacionales.

“La marcha tiene como objetivo principal reclamar un presupuesto adecuado para las universidades públicas, así como la actualización de los salarios docentes y no docentes frente a la inflación”, señaló. El secretario destacó que la iniciativa no busca estar a favor ni en contra del gobierno, sino garantizar que la educación  y la salud pública cuenten con los recursos necesarios para cumplir con sus funciones.

Sobre el veto presidencial, Comán advirtió que tiene un fuerte impacto en la comunidad universitaria. “Cuando se aprueba una ley en el Congreso y luego se veta, significa que la política está fracasando. La política es diálogo y construcción, y estas decisiones limitan la posibilidad de acordar soluciones efectivas”.

Así también resaltó que la falta de actualización salarial ha afectado gravemente a los docentes universitarios, quienes sufrieron una pérdida del 35 al 40% de su poder adquisitivo tras la devaluación de diciembre de 2023 y enero de 2024. “Esto repercute en la calidad educativa, porque muchos colegas buscan alternativas fuera de la docencia universitaria”, advirtió.

Finalmente, Comán hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades: “La universidad pública y la salud tienen un gran apoyo popular. Es necesario que la política escuche a la comunidad y asegure los recursos y derechos que permitan a los docentes y trabajadores cumplir con su función”.