Nacido en Bella vista, Buenos Aires, Jorge Ríos descubrió desde muy joven su pasión por la música, heredada de su padre, músico entrerriano, y cultivada en un entorno rural donde la vida cotidiana y la naturaleza inspiraban melodías. Criado entre guitarras y tradiciones familiares, aprendió a valorar la música como un lenguaje capaz de transmitir emociones y raíces.
Aunque su infancia transcurrió en Buenos Aires, la influencia de sus padres entrerrianos, su papá del departamento de Villaguay y su mamá de Ciudad de Las Moscas, marcó su identidad musical y su conexión con las raíces folclóricas argentinas. Esa combinación de experiencias lo llevó a desarrollar un estilo propio, profundo y auténtico, que respeta las tradiciones sin perder frescura.
Hoy, Jorge Ríos recorre el país llevando su arte a distintos escenarios, pero uno de los momentos más especiales de su carrera fue su llegada a Santiago del Estero. Con su guitarra, su poncho y un equipo de músicos y amigos, se sumergió en la cultura local para transmitir su mensaje de amor por el folclore. “Para expresar y saber de lo que uno habla, debe conocer. Y no hay mejor lugar que el corazón de donde nace la chacarera”, afirma.
Con cada canción, busca no solo entretener, sino también sembrar una “semilla de folclore”, conectando generaciones y fortaleciendo la tradición musical argentina. Su historia es la de un joven que, desde sus raíces rurales y familiares, eligió seguir el camino del folclore, llevando orgullo a su tierra y a la cultura que lo formó.