La Selección del Altiplano le ganó a Brasil en la altura por 1-0 y aprovechó la derrota de Venezuela para meterse en el en el torneo que definirá dos plazas para la cita mundialista.
La última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas brindó una definición apasionante por el último boleto para el Repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026: Bolivia logró un histórico triunfo en el Alto frente a Brasil por 1-0 que lo colocó en el séptimo puesto y le dio la chance de pelear por un lugar en la cita mundialista.
Tras una dolorosa derrota de Venezuela por 6-3 frente a Colombia en Maturín, la Selección del Altiplano aprovechó la caída de la Vinotinto para hacer historia. En el estadio Municipal El Alto, situado a 4.150 metros sobre el nivel del mar, el Verde venció con un penal dudoso que ejecutó Miguel Terceros, para alcanzar las 20 unidades, dos más que Venezuela. Mientras que Perú y Chile quedaron afuera rápidamente, con 12 y 11 puntos respectivamente.
La clasificación directa ya estaba asegurada para Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay.
Repechaje intercontinental: cómo se juega y quiénes estarán
El nuevo formato del Mundial que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México con 48 selecciones para 2026 ha modificado el sistema de clasificación. La FIFA organizo un Repechaje especial entre el 26 y el 31 de marzo de 2026, en el que participarán seis equipos: uno de Conmebol, uno de Oceanía, uno de África, uno de Asia y dos de Concacaf.
La FIFA decidió dejar atrás las clásicas series de ida y vuelta y apostar por un mini-torneo decisivo que definirá a las dos últimas selecciones clasificadas. El repechaje será en México, con partidos en Monterrey y Guadalajara, en la ventana de la Fecha FIFA de marzo en 2026.
Las otras cuatro plazas se repartirán entre distintas confederaciones: el ganador de la quinta ronda de la AFC (Asia), el ganador de la final de la segunda ronda de la CAF (África) y dos lugares para CONCACAF, que serán ocupados por los mejores segundos de la tercera ronda. La UEFA, por su parte, no tendrá representación en este proceso.
Según el formato, los dos mejores ubicados en el Ranking FIFA accederán directamente a las finales por los últimos dos boletos, mientras que los otros cuatro disputarán las semifinales. Hasta el momento, Nueva Caledonia es el otro representante confirmado de Oceanía para este mini torneo.