:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

RECHAZO AL VETO DE MILEI EN LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD: UN PASO ADELNATE PERO QUEDA UN CAMINO POR RECORRER

La profesora de Educación Especial Valeria Morales, en diálogo con Mañana Fantástica, celebró el rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en discapacidad, y destacó la importancia de la movilización de familias, personas con discapacidad y prestadores en todo el país.

“Esto es fruto de una lucha continua y de las vigilias que comenzaron el martes en el Congreso. Es una victoria importante, un paso adelante, aunque todavía quedan desafíos pendientes”, señaló Morales, haciendo referencia a que la ley aún pasará al Senado y que el presidente anticipó que podría recurrir a la justicia para judicializarla.

La especialista destacó los beneficios de la ley: aumento de las pensiones no contributivas, ampliación del cupo laboral para personas con discapacidad y actualización del nomenclador para prestadores, que incluye a docentes de educación especial. Morales explicó que muchos profesionales del sector perciben pagos irregulares, atrasados y de montos insuficientes para cubrir la canasta básica, lo que afecta directamente la calidad de vida de los alumnos y sus familias.

“La ley busca garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a ingresos dignos, terapias y acompañamiento educativo. Esto no solo mejora la vida de quienes reciben las prestaciones, sino también de sus familias y de todo el equipo interdisciplinario que los asiste”, afirmó.

Pese al avance, Morales subrayó que aún queda camino por recorrer: “Es un paso importante, pero hay muchas cuestiones que seguir trabajando. La lucha por los derechos de las personas con discapacidad continúa”, concluyó.