En diálogo con El Interior Santiagueño, los estudiantes universitarios Fernando Pettinicchi, Nahuel Flores, Silvina Mansilla y Vanina Pérez compartieron detalles de su experiencia en las Jornadas Rurales, Vivenciales y Solidarias realizadas en Santa Catalina, donde junto a más de 50 jóvenes de distintas provincias llevaron adelante un intenso trabajo social y productivo.
Estudiantes universitarios realizaron las Jornadas Rurales, Vivenciales y Solidarias en Santa Catalina, Santiago del Estero, los días 15, 16 y 17 de agosto. Más de 50 jóvenes de carreras agropecuarias y sociales, provenientes de siete universidades nacionales de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires, participaron de esta experiencia de compromiso social y académico.
La iniciativa, organizada por el Centro de Estudios Agrarios, tuvo como principal objetivo fortalecer el vínculo entre la universidad pública y las necesidades concretas de pequeños y medianos productores campesinos.
Durante las jornadas, las y los estudiantes realizaron tareas de sanidad y reproducción animal en más de 1.500 cabras y ovejas, 500 vacas y cerca de 200 caballos, pertenecientes a familias productoras de la región. Además, impulsaron la creación de huertas familiares y comunitarias, entregaron semillas y promovieron la soberanía alimentaria.
Estas acciones no solo representaron un aporte técnico y sanitario a la producción local, sino que también constituyeron un valioso espacio de aprendizaje, intercambio de saberes y compromiso territorial, revalorizando el rol de la universidad pública en la construcción de una Argentina Productiva, Sustentable, Federal e Inclusiva.