:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

¿CÓMO CONSTRUIR UN PLAN DE NEGOCIO PASO A PASO?

En diálogo con Mañana Fantástica, Guillermo Marzo, especialista en emprendimientos, explicó cómo armar un plan de negocios de manera práctica, incluso si se está comenzando con pocos recursos.

En ese sentido, Guillermo Marzo,  destacó que un plan de negocios no es una camisa de fuerza, sino una herramienta flexible que permite organizar ideas y tomar decisiones estratégicas. “No hace falta escribir un libro: puede nacer en una sola hoja”, afirmó. Para hacerlo simple, propuso un esquema de nueve casillas esenciales:

  1. Claridad del propósito de la marca

  2. Cliente ideal: quién es, cómo vive y qué necesita resolver

  3. Problema central: el dolor concreto del cliente

  4. Propuesta de valor: qué ofrece el emprendimiento que realmente ayuda

  5. Solución/Oferta: qué se vende exactamente

  6. Canales: cómo se encontrará y comprará el cliente

  7. Ingresos: de dónde entra el dinero

  8. Costos: fijos y variables

  9. Recursos/Operación: con qué se cuenta, qué falta y quién hace qué y cuándo

  10. Métricas clave: cómo medir si se está avanzando

Para ejemplificar, Marzo detalló un servicio de preparación de CV y simulación de entrevistas dirigido a jóvenes de 20 a 30 años que buscan su primer empleo. Explicó cómo identificar al cliente ideal, el problema que enfrenta, la propuesta de valor, los canales de contacto (Instagram y WhatsApp), los tipos de ingresos (pack único y premium), los costos y las métricas a seguir, como cantidad de reservas semanales y tasa de conversión.

“Recuerden que el plan de negocios permite ajustar el rumbo. No esperen a tenerlo perfecto: empiecen simple, prueben, midan y mejoren”, aconsejó.