:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

JAVIER MILEI, DE CARA A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES: “EN 2027 VOY A SER REELECTO”

El Presidente se refirió a la estructura de la administración que encabeza y señaló que su gestión “tiene una parte que es el largo plazo y otra parte que es la coyuntura”.

El presidente Javier Milei destacó la estructura de su Gobierno y afirmó que en 2027, cuando se desarrollen las próximas elecciones presidenciales, será reelecto. Además, marcó que su gestión “tiene una parte que es el largo plazo y otra parte que es la coyuntura”.

En diálogo con el canal de streaming Neura, Milei explicó el funcionamiento de la administración que encabeza y destacó su vinculación con los ministerios: “Trabajo hiperactivamente con seis de los ocho ministerios. Hay un triángulo de hierro político que es Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora de la política territorial y Francos la política de vincular con el resto de la política. Solamente suben cosas que necesitan mi dedo”.

“Yo estoy abocado 100% a la gestión y la gestión tiene una parte que es el largo plazo y otra parte que es la coyuntura. La parte del largo plazo tiene que ver con las reformas que vienen y que es la batería de cosas de después de octubre o del 11 de diciembre. El largo plazo tiene tres elementos centrales”, agregó en esta línea.

En tanto, remarcó la relación entre diferentes áreas del Gobierno: “Hay un elemento que son los rendimientos crecientes, que es la desregulación y eso lo hace Sturzenegger. Eso no se llena de cualquier manera y ahí juega un rol fundamental el Capital Humano y ahí está Pettovello. El otro elemento fundamental de largo plazo son las relaciones exteriores y ahí está Werthein”.

En tal sentido, expuso su entusiasmo de cara a los próximos comicios presidenciales. “Hay una interfase que tiene que ver con la segunda parte de este mandato. En 2027 voy a ser reelecto. Estoy hablando de la secuencias de reformas que van de 2025 a 2027. También hay que llegar a octubre y esos puentes se pelean todo el día la coyuntura, que es Caputo en Economía y Bullrich en Seguridad”.