El Interior Santiagueño dialogó con el cantautor termense Raúl Rojas, un artista que abraza el folclore desde la cuna y que forjó su camino musical inspirado por su padre, quien fue cantor y ejecutante del bombo. “Por mi hogar paterno pasaron grandes figuras del folclore argentino. Desde niño sentí el llamado por lo nuestro”, expresó.
Su recorrido comenzó con la danza y desde los 10 años aprendió a tocar la guitarra viendo a grandes músicos pasar por su casa. Con el tiempo, su voz lo llevó a importantes escenarios del país como el Festival de Cosquín, el Festival Nacional de la Salamanca, la Chacarera, la Empanada y la Fiesta Nacional de la Pachamama, entre otros.
Rojas también realizó giras por Mendoza, San Juan y ha sido parte de múltiples aperturas de temporada y la Fiesta Nacional del Canasto. Es autor y compositor de obras propias y colaboraciones con otros artistas, y cuenta con cuatro discos editados.
Actualmente, se encuentra trabajando en una nueva producción musical titulada Mi Raíz, Mi Voz, un proyecto con temas de su autoría que busca reafirmar su identidad artística. “Sí, realmente es un desafío, es algo que vengo trabajando y soñando. Lanzarlo en una ciudad como Termas no es fácil, porque aquí convergen muchas culturas que llegan desde distintos puntos del país. Hay que caminar la calle, presentar lo que uno hace y lo que uno ama, porque la cultura no se impone, se comparte”, reflexionó.
Con pasión, constancia y profundo respeto por el folclore argentino, Raúl Rojas continúa sembrando su música en distintos rincones del país.