En una nueva edición de la columna universitaria del programa “Mañana Fantástica”, participaron Tatiana Cuello, estudiante de Trabajo Social, y Sofía Sosa, integrante de la agrupación Argentina Humana, para compartir detalles del trabajo que vienen desarrollando en diversos barrios de la ciudad.
Argentina Humana es el brazo territorial del espacio político Patria Grande y comenzó su actividad a mediados de 2024 con campañas solidarias como “Ninguna familia sin salud” y “Ningún changuito con hambre”, enfocadas en garantizar el acceso a la salud y a la alimentación básica. A partir de estas acciones iniciales, surgió la necesidad de ampliar el abordaje comunitario con la creación de brigadas específicas de salud y educación, que hoy están presentes en distintos puntos de la ciudad.
La agrupación desarrolla un trabajo articulado y sostenido a través de estas brigadas, que se organizan de acuerdo a las necesidades particulares de cada comunidad. En el área educativa, por ejemplo, acompañan a estudiantes de distintos niveles con apoyo escolar y contención, tanto en espacios formales como en contextos vulnerables.
También impulsan institutos solidarios, que funcionan como espacios de formación y apoyo comunitario, sostenidos exclusivamente con donaciones y el trabajo voluntario de sus integrantes. “Trabajamos donde nos necesitan, desde el acompañamiento escolar hasta la distribución de donaciones. La solidaridad es el motor que nos une”, expresaron.
La agrupación está integrada por estudiantes de Medicina, Obstetricia, Educación para la Salud y Trabajo Social, junto a profesionales de distintas disciplinas. A ellos se suman vecinos y vecinas de los barrios, quienes son fundamentales para llevar adelante cada jornada, ya que colaboran activamente y facilitan los espacios físicos para desarrollar las actividades.
Desde Argentina Humana destacan que su labor busca generar oportunidades reales a partir de la empatía, la equidad y el compromiso colectivo. Su propuesta se sostiene en la convicción de que la transformación social comienza desde el territorio y con el protagonismo de quienes lo habitan.
Quienes deseen sumarse a la propuesta de Argentina Humana pueden hacerlo a través de sus redes sociales oficiales: @argentinahumana.sgo. Actualmente, la agrupación está recibiendo donaciones para sus diferentes brigadas.
Para la brigada de salud, se necesita:
-
Guantes de látex
-
Medicamentos (en buen estado y dentro de su fecha de vencimiento)
-
Insumos básicos de primeros auxilios
Para la brigada de educación, se solicita:
-
Alimentos no perecederos
-
Útiles escolares (lápices, cuadernos, carpetas, etc.)
-
Material didáctico
Cada colaboración, por pequeña que sea, suma al trabajo solidario que se realiza en distintos barrios de Santiago del Estero.