La Confederación General del Trabajo cuestionó las primeras medidas económicas anunciadas por el ministro Luis Caputo.

La Confederación General del Trabajo (CGT) cuestionó las medidas económicas anunciadas este martes por el ministro Luis Caputo, denominadas como “paquete de emergencia económica”.
En un comunicado, la CGT advirtió sobre el impacto que tendrá el anuncio de Caputo. “El plan de ajuste fiscal y cambiario anunciado por el Gobierno generará una fuerte aceleración del proceso inflacionario, que dinamitará el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores formales e informales, trabajadores de la economía social y solidaria, de cuentapropistas y autónomos, así como también de jubilados y pensionados”, marcaron
En tal sentido, cuestionaron que a diferencia de lo que había asegurado Milei durante la campaña electoral, las medidas se aplicarán principalmente sobre la sociedad ya que se enfatizó que “esto significa que, el anunciado ajuste, no ajusta a la ‘denominada’ casta como se prometió en la campaña. El ajuste de Milei, una vez más, recae sobre el pueblo”.
También apuntaron a los próximos valores que dará el Índice de Precios al Consumidor. “De acuerdo a lo pronosticado por las propias autoridades económicas del actual gobierno, las medidas anunciadas ubicarán el índice inflacionario mensual entre un 20 y un 30% al menos por el próximo cuatrimestre”, advirtieron.
En esta línea, describieron que será una “situación que, de no ser acompañada por una política de ingresos ejercida a través del libre ejercicio de las negociaciones paritarias y de políticas activas compensatorias, pondrá a millones de argentinos y argentinas en una situación socioeconómica desesperante, sin garantías de poder acceder a sus necesidades básicas”.