XENOTRASPLANTES: TRASPLANTES CON ÓRGANOS ANIMALES, ¿UNA SOLUCIÓN ANTE LA FALTA DE DONANTES?
NUEVAMENTE SE PONE EN DIALOGO ESTA SITUACIÓN ANTE LA ESCASES DE DONANTES Y EL AUMENTO DE PERSONAS QUE NECESITAN TRASPLANTES.

La muerte esta misma semana de, David Bennett, el primer hombre que recibió un trasplante
de corazón de cerdo dos meses después de la intervención, ha vuelto a poner sobre la mesa el
debate de los xenotrasplantes, es decir, un tipo de trasplante efectuado entre miembros de
diferentes especies y con una gran disparidad genética. A pesar de su fallecimiento, este
xenotrasplantes ha resultado ser un gran logro médico y se vislumbra como una alternativa
para solucionar la demanda de trasplantes que ronda los dos millones.
Jordi Soriano ha sido el primer trasplantado de pulmones post-Covid. Entró en el Hospital de la
Vall d’Hebrón sin apenas síntomas, pero el Covid le había provocado una grave fibrosis
pulmonar. La única forma de recobrar la salud era someterse a un trasplante. “De estar sano a
trasplantarme los pulmones”, resume Jordi su experiencia de más de un año internado en el
centro hospitalario.
Estuvo mucho tiempo, ya que los doctores no sabían a qué se enfrentaban, como dice Alberto
Jáuregui, jefe del Servicio de Cirugía Torácica, que realizó el trasplante. “Nunca nos habíamos
enfrentado a una situación como la que vivimos ese día en el quirófano, los pulmones eran tan
frágiles que prácticamente se rompían”, detalla Jáuregui sobre los pulmones de Soriano.