La intendenta de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, destacó la importancia de fortalecer la conexión entre ciudades como una verdadera expresión del federalismo, que debería comprenderse e implementarse de manera efectiva a nivel nacional. Asimismo, hizo hincapié en la profunda crisis que atraviesa el país, la cual limita seriamente la posibilidad de proyectar un futuro con claridad y esperanza.
“Estamos en el gobierno hace dos años y nos ha tocado atravesar una etapa de crisis nacional que ha sido muy impactante, y sin dudas representa un factor que condiciona cualquier tipo de visión a futuro. Sin embargo, quiero destacar el acompañamiento del gobierno provincial, que siempre ha apoyado y alentado al interior”, expresó la jefa comunal.
En ese sentido, resaltó que el federalismo no se limita únicamente a la coparticipación de recursos, sino que se traduce en acciones concretas como la reparación de una ambulancia, que significa que cientos de vecinos que no cuentan con medios propios para trasladar a sus enfermos puedan hacerlo gracias al apoyo del gobierno local, siempre con la asistencia permanente del gobierno provincial”, subrayó.
Bustamante también valoró el respaldo de la provincia en todas las políticas impulsadas desde la gestión municipal: medio ambiente, educación, salud y obra pública.
“Pudimos avanzar en menor escala, no con la celeridad que se lograba en otros tiempos, pero nunca detuvimos nuestra labor. Nos sentimos orgullosos y satisfechos de contar con el apoyo del gobierno provincial, porque es eso lo que nos sostiene y permite que nuestra gestión sea exitosa”, sostuvo.
Por otra parte, la intendenta también resaltó el fuerte impulso que se le ha dado al turismo rural, sustentable y deportivo, posicionándolo como uno de los pilares de la gestión local. En ese sentido, destacó que Villa Ojo de Agua fue sede del Gran Premio Coronación del Campeonato Santiagueño de Rally, realizado los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2024, y adelantó que ya se encuentra confirmada la fecha para la próxima edición de este importante evento.
Además, mencionó otras propuestas que integran la agenda deportiva de la ciudad, como el Rally Raid “Santiago Extremo Ansenuza” y el Desafío Trail, una disciplina en la que en Villa Ojo de Agua se ha comenzado a incursionar con muy buena recepción por parte del público.
Entre los logros más significativos, la mandataria subrayó la conformación de la Liga Provincial de Fútbol en la zona, un paso fundamental ya que hasta hace poco era el único sector de Santiago del Estero que no contaba con representación federada.
“Todo gobierno local que reconoce que el desarrollo de su comunidad no se debe únicamente a recursos propios, sino a la coparticipación —no solo en términos económicos, sino también en la asistencia constante de un gobierno provincial presente en cada rincón de Santiago del Estero— comprende el verdadero valor del trabajo en conjunto. Lo que para muchos puede parecer algo menor, como la reparación de una máquina o una motoniveladora, para nosotros representa mucho más: significa mejora de caminos, obra pública local y la posibilidad concreta de que los productores puedan transportar y vender sus productos. Esa ayuda que muchas veces pasa desapercibida, queremos hacerla visible, porque es una parte fundamental del éxito de los gobiernos locales”, sentenció.
Además, agregó: “Estamos atravesando una etapa de deshumanización por parte del gobierno nacional. Por eso, es fundamental que estemos unidos, con una firme predisposición a colaborar, porque el verdadero éxito será para el pueblo de Santiago del Estero.”
“La persona que hoy nos gobierna genera temor, porque cuando no hay lógica, sensibilidad social ni conocimiento del interior del país, es inevitable que las decisiones sean erróneas. Esto nos afecta directamente, ya que eliminar por completo la obra pública representa un destrato claro hacia la gente del interior de la Nación. Es una afronta más al trabajador del interior del país, es una afronta más al que hace patria con su trabjo diario”, concluyó.