En una entrevista para el programa “Mañana Fantástica” en Primera Hora, Jorge “Topo” Devoto, militante peronista brindó su análisis sobre la marcha de los jubilados que se replicó con fuerza.
Después de la violenta represión ocurrida el miércoles anterior, los jubilados salieron nuevamente a las calles a protestar, esta vez acompañados por organizaciones sindicales, sociales y políticas. La manifestación se desarrolló bajo un fuerte despliegue de seguridad y con las calles cerradas. Mientras tanto, en el Congreso, el oficialismo junto a sus aliados ratificaron el decreto que establece un acuerdo con el FMI.
Frente a este panorama, Jorge “Topo” Devoto expresó que el mundo ha experimentado cambios significativos y que Argentina no ha sido ajena a esta realidad. “Existe un notable desconocimiento, especialmente entre los jóvenes de 20 a 40 años, sobre la historia de nuestro país, lo que ha generado un distanciamiento de la política. Además, el impacto de las redes sociales está modificando la mentalidad y la participación cívica. ¿Cómo llegamos a este punto límite? Hoy estamos enfrentando los límites de la democracia”, reflexionó.
A pesar de todo, el militante peronista se mostró optimista respecto al presente de la nación, asegurando que “el pueblo argentino no se rendirá” y remarcó que lo que hoy vive el país ya ha sido vivido en épocas pasadas. “Espero que lleguemos en buenos términos a las elecciones y que el pueblo, con su voto, elija a quienes los gobernarán en los próximos años”, agregó con firmeza.
Además, manifestó: “No sé hasta cuándo le durará la nafta a este gobierno”. Por otro lado, destacó que la movilización de los jubilados no debe ser vista solo como un fenómeno local de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, sino que debe extenderse pacíficamente a todo el país para que millones de jubilados puedan expresar su descontento con la situación que atraviesan.