JORGE LÓPEZ CRITICA LA GESTIÓN DE LOS CASOS DE LOAN Y LIAN: LA FALTA DE INVESTIGACIÓN SERIA Y EL DESINTERÉS POR LA NIÑEZ

En una entrevista para el programa “Mañana Fantástica”, el Dr. Jorge López, presidente de la Fundación Familias Protectoras abordó el tema de alerta sofía en el caso de Lian, el niño de 3 años que desapareció en Córdoba.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, en conjunto con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), activó el Programa Alerta Sofía para encontrar a Lian Gael Flores Soraide, un niño de 3 años que se encuentra desaparecido desde el 22 de febrero a las 15:30. El pequeño fue visto por última vez en la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, donde vive con su familia.

En este sentido, Jorge López expresó su preocupación por el caso que ha conmocionado a la sociedad argentina, recordando el caso de Loan, que no tuvo el desenlace esperado. “Lamentablemente, aún se sigue buscando a Loan, y tristemente se cometen los mismos errores. La propaganda se vuelve más importante que una investigación seria. Es necesario entender que el secuestro y la desaparición de niños y niñas en Santiago del Estero y en todo el país no es algo excepcional, sino que ocurre con frecuencia. No hay una verdadera preocupación por la niñez en Argentina, al contrario, con el gobierno actual se ha desfinanciado todo lo que existía en este ámbito”, afirmó.

Además, López destacó que tanto el caso de Loan como el de Lian no están siendo manejados adecuadamente. “Si se siguiera la lógica de las organizaciones especializadas en estos casos, y no la lógica de protocolos institucionales burocráticos que alejan de las pistas, indicios y hipótesis que podrían llevar al paradero de Lian, lamentablemente se siguen tomando decisiones incorrectas. Incluso, la Alerta Sofía no se está aplicando de la manera en que debería”, concluyó.