JAVIER MILEI CONTINÚA EN EL OJO DE LA TORMENTA POR EL ESCÁNDALO DE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

En una nueva emisión del programa “Mañana Fantástica” en el segmento A Primera Hora, se continuó debatiendo sobre el crypto – gate. Una mesa que contó con la presencia del diputado provincial, Dr. Jorge Mussetti, el dirigente político, Rubén Colombo y diversos representantes del arco político que brindaron su opinión sobre el escándalo cripto y su impacto en la imagen del presidente argentino Javier Milei.

Javier Milei está viviendo momentos complicados tras el revuelo causado por su respaldo a la criptomoneda LIBRA, un token que experimentó un auge de valor inesperado antes de desplomarse drásticamente. Este hecho provocó una ola de críticas, que se tradujeron en llamados a diversas acciones legales en su contra. En ese sentido, el diputado provincial, Juan Manuel Beltramino, describió esta situación como un hecho que conmocionó al país, más allá de que el votante no comprende este sistema y manejo financiero. “Sin lugar a dudas, una acción como esta ha puesto en evidencia de manera grave la responsabilidad que debe asumir quien gobierna un país. Queda claro que el presidente se encuentra desbordado y carece del equipo adecuado para enfrentar los desafíos. Su actitud soberbia, como si fuera el dueño absoluto de la verdad, se ha hecho evidente. El mandatario ha tomado decisiones prácticamente en solitario, ignorando las leyes y la Constitución. Las consecuencias de su política económica y su autoproclamación como el mejor en la materia son alarmantes. Es una vergüenza la manera en que se ha comunicado con la sociedad argentina para esclarecer el caso, sin asumir la responsabilidad. El estado no puede estar totalmente desentendido de los problemas sociales”, afirmó.

En la misma línea, el diputado provincial Orlando Ávila coincidió con Beltramino, calificando los hechos como “de gravedad institucional”. Destacó que “el presidente de la Nación es la máxima autoridad del país y está envuelto en una situación que, si no se trata de una ingenuidad, implica que no se dio cuenta o carece del conocimiento adecuado”. Además, criticó la defensa del presidente, quien se describió a sí mismo como un “bobo”, en su participación en una estafa de alcance mundial. A medida que se revelan más detalles sobre esta maniobra, la situación se vuelve cada vez más difícil de explicar. “Es una situación inexplicable; no solo se señalan los errores del presidente, sino también los de sus máximos colaboradores. Es una irresponsabilidad que no la hemos visto en el último tiempo en el país”, sostuvo.

Finalmente, el legislador, Victor Manuel Paz, señaló que  desde el gobierno se está buscando dibujar la situación como algo “normal” que le puede suceder a cualquier y no tener ninguna consecuencia. “Hay que comunicar a la gente que esto es una estafa y el gran estafador es el presidente. Es una situación lamentable  y grave que tiene como partícipe necesario al presidente  y amerita llevar adelante las denuncias penales para asegurar que un hecho de esta índole no se vuelva a repetir”, concluyó .