En diálogo con el programa “Mañana Fantástica”, en Primera Hora, la licenciada Carolina Ferreyra, gerente general de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero, analizó el impacto del paro general convocado por la CGT en la actividad comercial de la provincia. Afirmó que el sector no adhirió a la medida y resaltó la necesidad de sostener la actividad económica ante un contexto complejo.
“La jornada de paro convocada por la CGT tuvo escaso impacto en el comercio local. En Santiago del Estero, alrededor del 90% de los comercios abrió sus puertas con normalidad”, destacó Ferreyra. Además, explicó que la decisión de no adherir al paro fue consensuada entre los socios del sector, quienes coincidieron en la importancia de seguir trabajando y mantener activa la economía.
En relación con las declaraciones sobre que “el que no trabaja, no cobra”, Ferreyra aclaró que desde el sector privado se contempló cierta flexibilidad. “La mayoría de los empleadores fue comprensiva con aquellos colaboradores que no pudieron asistir a sus puestos, ya sea por dificultades de transporte o razones personales. En general, no hubo una postura rígida ni sanciones”, señaló.
Consultada sobre la actualidad del sector comercial, la gerente de la Cámara indicó que marzo presentó un comportamiento estacional en las ventas, con algunos rubros mostrando cierta estabilidad, mientras que otros continuaron con una tendencia a la baja. “Lo que está permitiendo que el comercio respire un poco es la relativa estabilidad en los precios. A diferencia de meses anteriores, ahora no hay cambios bruscos en las listas de productos, y eso da previsibilidad”, sostuvo.
Finalmente, destacó que, si bien la situación sigue siendo difícil, se logró frenar el cierre masivo de negocios que se venía registrando en períodos anteriores. “La clave hoy es sostenerse y buscar estrategias para seguir generando actividad, cuidando tanto al empresario como al trabajador”, concluyó.