En una entrevista para el programa “Mañana Fantástica”, Micaela Trejo, junto a Erika Olivera y Victoria Morán, abordaron una temática muy actual: cursar y maternar en tiempos modernos.
En ese sentido, destacaron que hoy en día persisten formas de discriminación que han ido adoptando nuevas características. “Aún tenemos compañeras que sufren mucha presión social y discriminación por el hecho de ser madres. Es una realidad poco visibilizada. El modelo de estudiante que imaginamos suele ser el joven de 18 años, sin empleo, que se dedica exclusivamente a estudiar. Sin embargo, la realidad universitaria es mucho más diversa: hay estudiantes que trabajan, que son padres y madres, y que deben compatibilizar sus estudios con múltiples responsabilidades, lo que muchas veces retrasa su carrera”, señalaron.
También se compartió el testimonio de Erika, una joven mamá que cursa una carrera universitaria: “Siempre que le pongamos entusiasmo, se puede. Hay días en los que me toca trabajar, cuidar a mi hija y estudiar, y se vuelve difícil planificar el día. Sin embargo, una termina adaptándose. En mi caso, trato de organizarme lo mejor posible”, contó.
Además, reflexionaron sobre cómo la maternidad no se vive en un vacío, sino dentro de un contexto social atravesado por una gran desigualdad entre hombres y mujeres. “Las mujeres seguimos cargando con la mayor parte de las tareas de cuidado, lo que muchas veces dificulta continuar con los proyectos personales y académicos. Por eso es necesario un análisis profundo y un espacio de reflexión entre estudiantes y docentes para abordar esta problemática”.
Finalmente, destacaron la importancia de una sociedad más empática. “Si existiera mayor colaboración entre compañeros y una mirada más comprensiva la situación sería distinta. Muchas veces nuestras compañeras se ven obligadas a abandonar sus estudios para ocuparse de las tareas del hogar. Eso debe cambiar”, concluyeron.