Rodolfo Domnanovich del club de observadores de aves kakuy, en diálogo con “La Hora de las Mascotas abordó el tema sobre cuidado y conservación de aves silvestres, como también el trabajo que vienen desarrollando desde el área.
En ese sentido, Rodolfo Domnanovich, señaló que vienen desarrollando un intenso trabajo de concientización como también de conservación y protección de espacios para las aves. “Es una tarea de aves argentina, una entidad sin fines de lucro que trabaja por la conservación de las aves y la naturaleza de nuestro país y, a la cual pertenecemos”.
“El avance de la actividad humana ha hecho que empiecen a desaparecer especies y haya una disminución de su habitat, por lo que los observadores de aves vieron la necesidad de empezar a tener una actividad más allá del placer y el disfrute de salir a la naturaleza a observarla, sino también protegerlas y sobre todos sus espacios como lo es el monte santiagueño”, indicó.
Además, agregó que “el monte santiagueño es maravilloso y poco valorado. Santiago del Estero es una de las provincias con más bosques a nivel nacional, sin embargo, hay una política de desmonte y de avance de la frontera agraria, sobre todo de estilo pampeano que está haciendo estragos en la zona este y oeste de la provincia, pero todavía tenemos mucho monte por proteger”, advirtió.
Seguidamente, destacó que, desde la fundación, hace cuatro años, se viene llevando a cabo un trabajo significativo de concientización mediante charlas en escuelas e instituciones públicas. “A través de estas actividades, hemos logrado captar el interés de muchas personas y proporcionarles información relevante sobre nuestra labor”, concluyó.