CON GRAN EXÍTO SE DESARROLLÓ LA JORNADA TÉCNICA SOBRE RIEGO Y NIVELACIÓN DE SUELOS

En una entrevista para el programa “Mañana Fantástica”, José Salvatierra, secretario general de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) de Santiago del Estero junto a Guillermo Merletti, coordinador de investigaciones agropecuarias, ganaderas y forestales compartieron detalles de la jornada técnica sobre riego y nivelación de suelos que se desarrolló en nuestra provincia.

La actividad se desarrolló este martes 15 de abril, comenzó a las 9 y culminó alrededor de las 13 hs en la finca el Pedegral (La Florida – ruta 34 vieja). En esta oportunidad conversaron junto a Osvaldo Pedegral, José Salvatierra y Ramiro Salgado sobre el diseño de terraza y los resutados de nivelación. Además brindaron conocimientos acerca del aumento del rendimiento del algodón de 2tn/ha a 3-3.2 tn/ha, la reducción del tiempo de riego de más de 6h/ha a solo 1h/ha y hasta 850 fardos/ha en 8 cortes de alfalfa.

También mostraron los beneficios de la nivelación; mayor eficiencia en el uso del agua, cultivos más homogéneos y mayor organización como también mejorar el manejo del suelo y la planificación productiva.

En ese sentido, los profesionales destacaron: “Fue una jornada exitosa, con una excelente recepción por parte de la comunidad. Muy didáctica y provechosa”.

Subrayaron además la importancia de este tipo de encuentros: “Estas jornadas son fundamentales para acompañar a los productores en la modernización de sus técnicas, incorporando nuevas maquinarias, tecnología e innovación. El objetivo principal fue reforzar conceptos con un enfoque integrador y de actualización constante”.

Finalmente, se refirieron al rol del INTA: “Muchas veces, el trabajo del INTA implica un proceso de adaptación. Estamos convencidos del valor del trabajo sistemático y constante que venimos desarrollando. El INTA no va a desaparecer: es una institución sólida a nivel nacional. Seguiremos enfrentando los desafíos, aunque es cierto que necesitamos una renovación interna y repensar algunas cuestiones para seguir mejorando. No desaparecerá, aunque está en riesgo por los recortes presupuestarios”. 

Asimismo, Salvatierra se refirió a los posibles recortes en el sector y expresó: “Ayer, el Consejo Directivo del INTA mantuvo una reunión interna convocada por el Gobierno, en la cual se firmaron los cambios que pretenden implementar. Considero que no es favorable contar con un director nacional que tiene una visión distinta sobre lo que representa el INTA”.

En ese sentido, advirtió que las modificaciones implicarían “el despido de alrededor de 1.500 trabajadores y el cierre de las agencias de extensión del AMBA, así como también de otras repartidas en el resto del país, quedando únicamente con unos 4.500 empleados”, concluyó.