En una nueva edición de la columna, el Desarrollador de Emprendedores, Guillermo Marzo profundizó en temas clave para quienes desean transformar sus ideas en proyectos concretos. En esta oportunidad, planteó un interrogante fundamental: ¿Cuánto vale tu trabajo? y brindó herramientas para aprender a ponerle precio a un producto o servicio.
¿Por qué cuesta tanto? Según explicó, hay dos grandes razones que se repiten entre emprendedores y emprendedoras: el miedo a perder clientes (“Si cobro eso, nadie me va a comprar”) y la inseguridad personal (“¿Y si no vale tanto lo que ofrezco?”).
Pero, como bien lo remarca Guillermo;“tu trabajo tiene valor. Nadie más tiene tu experiencia, tu tiempo ni tu dedicación. Si vos no valorás lo que hacés, ¿quién lo va a hacer por vos?”
Durante la columna, compartió cuatro claves fundamentales para definir un precio justo y sostenible:
-
Conocer tus costos reales: materiales, tiempo, energía, transporte e impuestos. Todo cuenta.
-
Sumarle valor: experiencia, atención personalizada, rapidez o cualquier extra que ofrezcas y que marque la diferencia.
-
Investigar el mercado: no para copiar, sino para ubicarte y entender tu contexto.
-
Cuidar tu autoestima emprendedora: no cobrás solo por un producto, sino por la solución que brindás.
Además, destacó que “el precio también comunica”. Si es demasiado bajo, puede generar desconfianza. Y si no te permite vivir dignamente de lo que hacés, es hora de replantearlo.
Como es habitual, propuso un ejercicio práctico para la semana:
Anotá tu producto o servicio y respondé estas preguntas:
-
¿Cuánto tiempo te lleva hacerlo?
-
¿Cuánto gastás en materiales o recursos?
-
¿Qué valor diferencial ofrecés?
Sumá todo y preguntate:
¿Este precio me permite vivir de esto? ¿Me siento orgulloso/a de cobrarlo?
Si la respuesta es “no”, es momento de ajustar.
Cobrar no es abusar, remarcó Guillermo. Cobrar con claridad y seguridad es sostener tu emprendimiento. El precio no es una trampa, sino una herramienta. Y el primer paso para definirlo es aprender a valorar tu tiempo y tu talento.