En el programa “Mañana Fantástica” en A Primera Hora, el diputado provincial, Dr. Jorge Mussetti, el dirigente político, Rubén Colombo y el columnista Enrque Hisse debatieron sobre las medidas y decisiones tomadas por el presidente Javier Milei en Argentina, evaluando sus impactos en la economía, la sociedad y la política interna.
Tras el impacto del criptogate, Javier Milei regresa a su agenda nacional. Después de su visita a Washington, donde participó en una cumbre de líderes ultraderechistas internacionales, Javier Milei hizo un acto simbólico al obsequiarle una motosierra a Elon Musk y rendir homenaje a Donald Trump. Sin embargo, al regresar al país, el Presidente enfrenta la persistencia del escándalo por su vinculación con la promoción del fraude.
Frente a este escenario, el diputado provincial, Dr. Jorge Mussetti, destacó la importancia de reflexionar sobre la rapidez con la que circula la información y cómo algunos temas, a pesar de su relevancia, pasan desapercibidos, mientras que otros permanecen vigentes. Además, subrayó que aún no se ha tratado en el Senado la Ley de Ficha Limpia, y mencionó a aprobación de proyectos como el juicio en ausencia, la Ley Antimafias, entre otros.
También hizo hincapié en que un tema fundamental en el orden nacional es la gestión de los acuerdos con el FMI, dada la imposibilidad de alcanzar un consenso con dicho organismo. Es relevante destacar que, en este tiempo, los intereses de la deuda han sido cubiertos con recursos genuinos, sin recurrir a la emisión de deuda adicional, lo cual ha implicado un ajuste significativo sobre los jubilados y los trabajadores a nivel nacional. Este tema no debe quedar fuera de la agenda por las implicancias económicas para el país.
Por otro lado, se refirió al caso de la ‘criptogate‘ y las acciones judiciales que se iniciarán contra el presidente. “El Estado Nacional y los involucrados debemos preocuparnos, ya que esto conlleva un desgaste económico que el país tendrá que afrontar, no solo en Argentina, sino también en tribunales internacionales. Esta situación ha originado hechos bochornosos que han afectado la figura de Javier Milei, dejando expuesta a nuestro país y dañando la investidura institucional presidencial. Esto traerá consecuencias políticas e institucionales”, señaló el legislador.
Finalmente, el columnista Enrique Hisse destacó que los recientes actos del presidente han provocado un debilitamiento de su imagen, mientras que, por otro lado, han fortalecido a sus aliados más cercanos, como el macrismo y el PRO con su husticia que obstaculiza la toma de decisiones y dificulta una postura firme a Javier Milei. Además, subrayó que esta situación “ha beneficiado a la oposición, que ve una oportunidad en que podrían ganar protagonismo en el escenario político y electoral.”