En diálogo con el programa “Mañana Fantástica”, el militante peronista Alberto Rodríguez cuestionó duramente las políticas económicas del gobierno nacional. Alertó sobre el endeudamiento con organismos internacionales, criticó el impacto en los sectores más vulnerables y denunció una creciente injerencia extranjera sobre la soberanía del país.
“Cuando un gobierno debe recurrir a un prestamista es porque las cosas no están funcionando bien. Los últimos gobiernos de corte liberal —no peronistas— han acudido al endeudamiento externo y, lamentablemente, terminaron de manera trágica. Este parece estar siguiendo el mismo camino”, advirtió Rodríguez.
También expresó su escepticismo respecto a los estudios de opinión pública: “Las encuestas no me preocupan ni me engañan. Mi encuesta es el supermercado y la farmacia. Ahí veo cómo está la economía, que no deja de destruir el salario del trabajador y del jubilado”.
En esa línea, consideró que las políticas aplicadas no ofrecen soluciones reales y que, por el contrario, ya han fracasado en el pasado: “El remedio que quieren usar nunca funcionó, y todo indica que terminará mal”, sentenció.
Finalmente, Rodríguez fue contundente al referirse al rol de las potencias extranjeras en el país: “Estamos viendo un absoluto dominio de Estados Unidos sobre Argentina, transformándola en una neocolonia. Necesitan tener el control, porque América del Sur en general se opone a su política global. Estoy convencido de que este es un gobierno suicida, los países donde el Estado es débil, los pueblo sufren y en Argentina está ocurriendo esto”, concluyó.