IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS

Continuando con las entrevistas en “Mañana Fantástica”, los productores asesores de seguros Martín Berdaguer y Mary Saavedra Gamietea discutieron el impacto de las nuevas tecnologías en la industria de seguros.

En este contexto, los productores asesores señalaron que, con el tiempo, las empresas se han ido adaptando a los avances tecnológicos. En el pasado, tanto los productores como las compañías manejaban los procesos de una forma muy diferente. Antes de la llegada de las nuevas tecnologías, las pólizas se enviaban por correo, luego el productor se ponía en contacto con el cliente, entregaba los cobros y rendía cuentas a las compañías, asumiendo gran parte de la responsabilidad. Sin embargo, esta dinámica cambió con la incorporación de innovaciones tecnológicas, lo que permitió a las empresas transformar sus operativas y mejorar la eficiencia en sus distintos procesos. Hoy en día, vivimos en una era digital, donde las pólizas son electrónicas y pueden ser emitidas directamente desde un dispositivo.

La industria de seguros ha experimentado una transformación significativa con la implementación de nuevas tecnologías, lo que ha tenido un impacto positivo para todas las partes involucradas. Estos avances han reducido los plazos de las operaciones, han ayudado a abaratar los costos y, lo más importante, han mejorado la experiencia del cliente. Las campañas de marketing se han optimizado y las pólizas, ahora más personalizadas, se adaptan de manera específica a las necesidades de cada cliente, lo que permite una mayor precisión y eficiencia en su elaboración.

Por ello, es fundamental familiarizarse con estos nuevos términos que se están incorporando, ya que su comprensión no solo facilita la adaptación a las transformaciones del sector, sino que también abre nuevas oportunidades para aprovechar al máximo las innovaciones tecnológicas