43 AÑOS DE LA GESTA DE MALVINAS: HONOR Y MEMORIA A NUESTROS HÉROES

En una entrevista para el programa “Mañana Fantástica”, David Díaz, presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en el atlántico Sur, reflexionó sobre el próximo 2 de abril, una fecha que conmemora los 43 años de la gesta de Malvinas en honor y memoria de nuestros héroes.

El 2 de abril es una fecha de profundo significado para Argentina, ya que se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un conflicto bélico que marcó un hito en la historia del país. La guerra, que duró 74 días, dejó un saldo de 649 soldados argentinos fallecidos.

En este contexto, David Díaz destacó que Malvinas no es solo el 2 de abril, sino todos los días. “Hace 43 años que venimos difundiendo su memoria de manera constante, tanto en ámbitos provinciales como nacionales, en diferentes instituciones académicas y en la ciudadanía en general”, señaló.

El presidente del centro de ex combatientes también recordó que los veteranos de guerra enfrentaron no solo un conflicto bélico, sino también una lucha contra la desmalvinización. “Una batalla que libramos todos los días, en la cual difundir la causa Malvinas no se limita a dictar charlas, sino a transmitir los valores de la amistad y el compañerismo”.

Por otro lado, David Díaz relató que el entrenamiento se realizó solo en dos ocasiones después de que se anunciara la recuperación de las Islas Malvinas. Durante esa semana, las prácticas se llevaron a cabo en dos ocasiones en Córdoba, en la zona de Calera. Luego, se preparó el equipamiento y se los trasladó al destino. “En mi caso particular, fuimos incorporados el 4 de enero y estuvimos en períodos de instrucción hasta finales de marzo.”

“Estuvimos en el momento y lugar exacto. El haber ido a Malvinas nos llena de orgullo, pues fuimos parte de la historia de Argentina, aunque también nos embarga la tristeza por la pérdida de compañeros. David cumplió 19 años en plena guerra de Malvinas.”

“Reconocemos que éramos muy jóvenes y carecíamos de experiencia. La experiencia que adquirimos la fuimos ganando día a día, y poco a poco nos fuimos consolidando como equipo, encontrando alternativas y equipamientos para protegernos del frío.”

El conflicto armado duró 73 días y concluyo el 14 de junio con la rendición de la Argentina, provocando la muerte de 649 soldados argentinos de los cuáles 14 eran santiagueños, 139 aproximadamente descendientes de pueblos originarios (la mayoría del NOA), 255 británicos y 3 civiles isleños.