“FANTÁSTICA EN TU BARRIO” SE DESPLAZA A DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD CON UNA AGENDA EN CONSTANTE EXPANSIÓN

En una entrevista exclusiva con “Mañana Fantástica”, el Dr. Jorge Mussetti, Director del Multimedio Fantástica, destacó la labor que están realizando a través de la iniciativa “Fantástica Presente en tu Barrio”. Esta propuesta que tiene como objetivo identificar las necesidades de la comunidad y colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas.

En ese sentido, el Dr. Mussetti subrayó el impacto de “Fantástica Presente en tu Barrio”, un programa que cada sábado se desplaza a distintos barrios de la ciudad con una agenda en constante expansión. “Estas actividades generan una gran repercusión tanto socialmente como en redes sociales, lo que resulta positivo para la vinculación de la gente con los medios de comunicación. Cada barrio enfrenta realidades, preocupaciones y proyectos únicos”, indicó.

“Actualmente, los reclamos más frecuentes se relacionan con la iluminación, la seguridad, la disponibilidad de transporte público y otras cuestiones municipales. Un caso concreto es el del barrio Ampliación Independencia, que carece de un servicio de cloacas que no fue dispuesto al momento en que fue entregado, a diferencia de otros barrios aledaños. Esto ha generado problemas significativos para los vecinos, incluyendo cuestiones de salubridad y los altos costos de evacuación de pozos, lo que ha llevado a conexiones clandestinas que agravan la situación, especialmente durante las lluvias”, explicó el legislador.

“Desde una perspectiva general, estamos atravesando un contexto de crisis en el que el Estado ha restringido muchas obras que actualmente no están habilitadas. Sin embargo, es evidente que la intención de los vecinos de cada barrio es exponer los problemas que enfrentan para que el Estado, en la medida de lo posible, les brinde una respuesta. Creemos firmemente que la vinculación entre los medios y la retroalimentación con la comunidad son funciones fundamentales como herramientas de transformación social. No debemos limitarnos a la exposición y la crítica, sino también trabajar en establecer canales institucionales para las presentaciones pertinentes y fomentar la participación activa de los vecinos”, completó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *