TRABAJADORES DE LA ALIMENTACIÓN DEFINIERON EL BLOQUEO DE FÁBRICAS EN TODO EL PAÍS EN RECLAMO POR AUMENTO SALARIAL

Tras el fracaso de las negociaciones paritarias por la actualización del Convenio Colectivo de Trabajo, el gremio había comenzado un reclamo por salarios con paros de 2 horas por turno.

La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció que bloqueará las puertas de fábricas de todo el país en medio del plan de lucha llevado adelante por el reclamo del aumento de salarios, tras el fracaso de las negociaciones paritarias.

La nueva medida de fuerza será puesta en marcha “a partir del día jueves 30 de mayo y por 48 horas“, indicaron a través de un comunicado difundido este miércoles. “Se realizarán acciones de difusión y sensibilización, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores/as del sector”, agregaron.

En el mismo, el gremio destacó el “altísimo acatamiento” en las plantas de alimentación de todo el territorio nacional al paro realizado durante este miércoles bajo la modalidad de cese de actividades por “2 horas o más por turno”.
“Este miércoles 29 de mayo los trabajadores y las trabajadoras de la alimentación expresamos nuestro repudio con la actitud asumida por la Cámara empresaria, por la falta de respuestas y avances en las actualizaciones de las escalas salariales de la CCT 244/94″, señaló el mensaje.

En ese sentido, la entidad que lidera Héctor Morcillo ratificó la necesidad de “acordar un aumento salarial que preserve el poder de compra de los salarios y permita superar la constante y persistente suba de precios en productos y servicios”, que atentan contra el salario de los trabajadores del sector.

Cabe destacar que el sector acordó en abril una suba del 16% en dos tramos, entre marzo (9%) y abril (7%), alcanzando un acumulado del 304% entre mayo 2023 y abril 2024. Sin embargo la Federación denunció que en mayo la Cámara FIPAA mostró inacción ante el pedido de aumentos en el sector.

El plan de lucha se inició como consecuencia del estancamiento de la paritaria del CCT 244/94 tras las últimas audiencias de negociación con la Cámara FIPAA a instancias de la secretaría de Trabajo de la Nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *