El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió este martes la continuidad del sistema de bandas cambiarias que rige desde abril para el dólar oficial, al asegurar que Argentina “es un país muy sensible a cualquier shock” y que, por ahora, no están dadas las condiciones para avanzar hacia una flotación libre.
Sus declaraciones se dieron durante su exposición en el Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES), donde explicó que, aunque algunos sectores plantean liberar completamente el tipo de cambio, la economía argentina todavía enfrenta “una enorme volatilidad en la demanda de dinero”.
Caputo argumentó tres motivos centrales por los cuales el esquema actual es “superador”. El primero es la volatilidad financiera; el segundo, la falta de profundidad del mercado cambiario.
“Hoy, después de dos horas de mercado abierto, se habían operado apenas 13 millones de dólares. No es serio. Para una flotación libre necesitás un mercado profundo”, sostuvo.
Como tercer punto, planteó que el país aún requiere estabilidad política:
“Para graduarnos de ser un país serio necesitamos menos volatilidad política. No puede seguir siendo capitalismo o comunismo. Sino cada dos años volvemos a condiciones como las que vivimos en los últimos meses o como en 2019, cuando Macri pierde una PASO y terminamos cinco años más con cepo”.
Según el ministro, el sistema de bandas permite una flotación controlada y sin sobresaltos para la gente.
“Las bandas son una forma de flotar de manera mucho más previsible”, concluyó.