Con la modificación, el organigrama estatal pasa a tener siete ministerios. Además, habrá dos vicejefes de Gabinete: uno Ejecutivo, que será José Rolandi, y otro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno oficializó este martes la eliminación por primera vez en la historia del Ministerio del Interior, cartera que pasará a la órbita de la Jefatura de Gabinete como secretaría, tras el cambio de cargo de Guillermo Francos, a quien el presidente Javier Milei le tomó juramento el lunes.
En esta línea, Lisandro Catalán, segundo de Francos en el Ministerio del Interior, fue oficializado ad honorem como vicejefe de Gabinete del Interior.
Por su parte, José Rolandi, hasta ahora secretario ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Ministros, fue designado formalmente vicejefe de Gabinete Ejecutivo.
Será la primera vez en la historia que Argentina no tendrá Ministerio del Interior
El organismo fue creado con la sanción de la Constitución de 1853 y era encargado de asistir al Presidente y al jefe de Gabinete en todos los aspectos relacionados con el gobierno interno y el cumplimiento de los principios constitucionales, garantizando el sistema republicano, representativo y federal.
El Registro Nacional de las Personas, la Dirección Nacional de Migraciones, la Administración de Parques Nacionales, el Instituto Nacional de Promoción Turística, la Comisión Nacional Antidopaje y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo son los organismos que dependen de esa cartera.
El Ministerio del Interior, además, se ocupa de organizar las elecciones nacionales, además del manejo de emergencias y de la de la Casa Rosada con los gobernadores de las 23 provincias argentinas y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.