Luego de ser aprobada la Ley Bases, la medida fue oficializada en el Decreto 525/2024 del Boletín Oficial. Esto representa la asignación de un presupuesto adicional para mejorar la infraestructura, mejorar el sistema de seguridad y fortalecer el operativo.
El Gobierno de Javier Milei declaró emergencia pública por dos años en el sector ferroviario para los servicios de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional. Esto representa la asignación de un presupuesto adicional para mejorar la infraestructura, mejorar el sistema de seguridad y fortalecer el operativo.
Las medidas tienen propuestas de las empresas ferroviarias, transferencias de fondos, facilitación de importaciones y asignación de presupuesto adicional.
Esto afecta a los servicios de transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional y actividades relacionadas con la administración y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria.
Las empresas deberán “efectuar un esquema de priorización de obras, trabajos, capacitaciones y contrataciones, detallando una breve descripción de las mismas, plazo de ejecución, estimaciones presupuestarias, factibilidad de fuente de financiamiento, condiciones de mantenimiento y seguridad.
Y, en caso de ser necesario, “las adecuaciones de las condiciones laborales de sus trabajadores mediante negociaciones con las representaciones sindicales con ámbito de actuación en el sector y demás cuestiones que se consideren pertinentes a los efectos de revertir la situación de emergencia”.