CONFIRMARON EL MONTO CON AUMENTO DE ENERO 2025 PARA BENEFICIARIOS DE AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social detalló cuánto cobrarán estos beneficiarios el próximo mes.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de diciembre. En paralelo, mientras prepara el calendario de enero, ya dio a conocer cuál será el monto que cobrarán los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El organismo previsional que está a cargo de Mariano de los Heros indicó también cuánto cobrará cada familia por el extra de la Tarjeta Alimentar, una asistencia económica de liquidación automática para la cobertura de alimentos, con el fin de cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Para el primer mes del año 2025, el incremento previsto para las prestaciones será del 2,4% en base al dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en noviembre por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), como lo establece la nueva fórmula de actualización de haberes.

A cuánto aumenta la AUH de ANSES en enero 2025

Para el próximo mes, se confirmó que los montos de la AUH serán los siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $76.436,30.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $248.897,77.
  • Asignación por Embarazo: $76.436,30.

Además, todos los beneficiarios reciben el pago extra de la Tarjeta Alimentar, que no tuvo aumento en los últimos meses. Por lo tanto, los montos, que varían según la cantidad de hijos por familia, quedan de la siguiente manera:

  • Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE): $52.250.
  • Familias con un hijo: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres o más hijos: $108.062.

Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo son madres, padres o tutores con hijos de hasta 18 años, que pertenezcan a grupos familiares cuyo ingreso no supere el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Además, es obligatorio cumplir con la presentación de la Libreta AUH, que acredita la escolaridad, vacunación y controles de salud anuales.