:::::::: Escuchar Radio 91.7 Mhz en Vivo ::::::::

CASO GENERACIÓN ZOE: LEANDRO COSITORTO FUE CONDENADO A 12 AÑOS DE PRISIÓN

El Tribunal de Goya, Corrientes, lo consideró como el “ideólogo del conglomerado delictivo”. Además, los jueces dispusieron 8 años de cárcel para Batista, Camelino y Etchegaray, los otros tres imputados por la megaestafa.

El Tribunal de Justicia de Goya, Corrientes, condenó a 12 años de prisión a Leonardo Cositorto, acusado de liderar la megaestafa piramidal de Generación Zoe, que dejó a decenas de damnificados. Asimismo, los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte dispusieron 8 años de cárcel para Maximiliano Javier BatistaLucas Damián Camelino y Miguel Ángel Echegaray, todos ellos señalados como coautores de la estafa.

Al comienzo de la audiencia de cesura, la Fiscalía, representada por los doctores Rubén Barry y María Eugenia Ballará, había solicitado una pena de 16 años de prisión para quien es considerado líder de una asociación ilícita y coautor de reiterados fraudes.

Asimismo, los fiscales Barry y Ballará pidieron 14 años de prisión para Batista, 12 para Camelino y 11 para Echegaray.

Por su parte, la querella, representada por los doctores Pablo Fleitas William Maidana, solicitó la máxima pena posible para los cuatro imputados, 16 años de prisión, al considerar que no solo estafaron económicamente a los damnificados, sino que además perjudicaron la vida personal de los inversores que apostaron a Generación Zoe.

Pasado el primer cuarto intermedio, el doctor Guillermo Dragotto, abogado defensor de Cositorto y Batista, pidió una pena “justa y resocializadora” para sus clientes: 5 años de prisión para el apuntado como el líder de Generación Zoe, y 3 para uno de sus principales laderos.

Tal como estaba estipulado, la audiencia de este martes comenzó a las 8.30. Cositorto arribó al recinto unos minutos antes, y desde un primer momento exhibió un rostro de preocupación, en la víspera de conocer su sentencia.