Entrevista en el programa Deporte a la calle a Rubén Rossi, especialista en Fútbol Formativo en Argentina.

En el programa “Deporte a la calle” por FM Fantástica Multimedio, conducido por Gustavo Villavicencio y Diego Piedra, entrevistaron a Rubén Rossi, campeón del mundo del fútbol juvenil en el 79, autor de varios libros, profesor en la escuela de Cesar L Menotti y capacitador de los DT del Barcelona de España, quién también comentó sobre el proyecto “Escuela de Juego”.
Rossi recordó, con alegría y humor, anécdotas acerca de toda su trayectoria. Resaltó lo critico que era perder un partido y pensar que la gente recordaría eso por años. Además, indicó la importancia de “los buenos pases, el que hace cuatro o más pases mal durante el partido, jugó mal, por más que ganen, porque la forma y los modos de ganar y jugar tienen mucho que ver, porque son consecuencia del triunfo, es decir, gano por que soy el mejor y no por suerte o trampa”.
También, hizo hincapié en la importancia de utilizar como referentes a los mejores jugadores que tenemos en el país, y “dejar de pensar que todo lo bueno está en el extranjero, hay que valorar y tomar lo que tenemos en nuestro país”.
“El 90% de los dirigentes del fútbol argentino en lo que es formación de futbolistas, son analfabetos, no tienen la menor idea. No saben evaluar un jugador, solo les interesa si ganan o pierden, incluso a los padres también hay que educarlos en este contexto, pero se necesitan de asistentes sociales, docentes, entre otros profesionales, pero no existe un equipo interdisciplinario en la mayoría de los clubes. El niño solo busca aprender a jugar un juego”, afirmó Rossi.
“A los clubes que yo voy, les digo ‘busquen niños que jueguen bien, que prioricen el juego y su talento’, es importante entender que los fundamentos no se aprenden fuera del juego”, concluyó Rossi.
Escucha la nota completa aquí: