Explicó que su finalidad es “eliminar los desequilibrios” que existen en las distintas regiones del país.

El presidente Alberto Fernández anunció una rebaja de las contribuciones patronales para provincias del denominado Norte Grande, que busca fomentar el empleo en la región. “Es un tema central para que el norte argentino pueda producir con más equilibro respecto del resto del país”, sostuvo el mandatario.
La medida prevé una reducción escalonada de contribuciones patronales entre 2021 y 2023 para nuevos empleos en la región, en pos de recuperar unos 65 mil puestos de trabajo perdidos entre 2018 y 2020 y alentar la generación de 250 mil nuevos empleos privados formales en tres años.
La iniciativa alcanzará a los nuevos puestos de trabajo privado que se generen, desde la rúbrica del decreto, en el NOA y en el NEA. Define en promedio una rebaja del 75% en las contribuciones patronales el primer año, del 50% el segundo y del 25% el tercero. Pero hay un matiz: la reducción será mayor en el caso de que sea una mujer la persona contratada.
Los incentivos fiscales en las contribuciones patronales que pagan los/as empleadores/as radicados/as en las provincias del Norte Grande, serán graduales y temporarios durante un período de 3 años, en sectores económicos orientados a la producción de bienes. Para acceder a los beneficios se establece como requisito que los empleadores y empleadoras deberán producir incrementos en su nómina de personal.
La reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones será del 70% el primer año, 45% el segundo año y 20% el tercer año. Mientras que para trabajadoras mujeres; travesti, transexual o transgénero, la reducción será del 80% el primer año, 55% el segundo año y 30% el tercer año.
Del encuentro, que tiene lugar en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Juan Manzur (Tucumán).