El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a marcarle el rumbo al gobierno de Javier Milei. La vocera del organismo, Julie Kozack, advirtió que el esquema cambiario argentino debe ser “robusto y coherente con el fortalecimiento de las reservas internacionales”, aunque calificó como “prematuro” estimar si se cumplirán las metas de acumulación previstas en el acuerdo.

La advertencia llegó justo después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, defendiera el esquema de bandas en la 31° Conferencia Industrial de la UIA, donde aseguró que “no hay ningún problema con las metas ni con la acumulación de reservas”.
En conferencia de prensa, Kozack remarcó que “el régimen monetario es competencia de las autoridades”, pero insistió en que debe “contribuir a la estabilidad externa y a un crecimiento sólido y sostenible”. También subrayó la necesidad de “acelerar los esfuerzos para acumular reservas” y de “mantener un marco cambiario coherente y robusto”.
La funcionaria reconoció que las recientes fluctuaciones del tipo de cambio fueron “limitadas” gracias al ajuste fiscal y monetario, y destacó que el swap con el Tesoro de Estados Unidos “ha ayudado a estabilizar los mercados y complementa el programa con el Fondo”.