SE DESARROLLARÁ ESTE MARTES EL PRIMER CONSEJO PROVINCIAL DE SALUD MENTAL
El Lic. Néstor Medina, Director de Abordaje Integral de Salud Mental de Santiago del Estero, destacó la importancia de esta fecha y las diferentes actividades que desarrollan en el marco de este día.
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año. La efeméride fue propuesta por la Federación Mundial para la Salud Mental y apoyada e instaurada por la Organización Mundial de la Salud. Esta jornada tiene como principal objetivo concientizar acerca de lo importante que resulta el bienestar de la mente para el óptimo desarrollo de todos los individuos.
En este marco, el Licenciado, Néstor Medina en diálogo con “Mañana Fantástica” detalló que en el día mundial de la Salud Mental se decidió desde el Ministerio de Salud, organizar el Primer Consejo Provincial de Salud Mental, con el objetivo de reunir a los referentes que trabajan en el área y profesionales que desarrollan sus tareas, tanto en el sistema público como privado para integrar el mismo con el objetivo de de coordinar todas las acciones para brindar una mejor asistencia a nivel provincial.
La actividad iniciará este martes a partir de las 10:30hs en el Salón Auditorio De. Ramón Carrillo, bajo el lema “Un Estado Presente hace la Diferencia”.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
10:15: acreditaciones
10:30: apertura a cargo de autoridades
10:45 Presentación del plan Nacional de Salud Mental 2023/2027
11:00 Niñeces y adolescencia. Nuevos dispositivos infanto juveniles. Consultorios externos/ interacciones
11:10 la Red de Juegotecas en Salud.
11:20 Adultos Mayores: nuevo servicio de Gerontología para un envejecimiento activo y saludable
11:30 adhesión de la provincia a la Ley Nacional de Prevención del suicidio 27.130
11:40 El programa provincial de prevención del suicidio.
11:50 La línea telefónica gratuita de Salud Mental
12:00 Observatorio Provincial de Salud Mental con vigilancia epidemiológica y sistema estadístico de datos.
12:10 consumo problemáticos: teoría de reducción de daños.
12:20 salud mental comunitaria.
12:30 telesalud mental
12:40 Dispositivos habitacionales.
12:50 derecho al voto inclusivo
13:00 remediar y sumar
13:15 debate, conclusiones y cierre.