En una entrevista para el programa “Mañana Fantástica”, la Directora del Hospital Oftalmológico de Santiago del Estero, Dolores Coronel, dio detalles sobre el programa de prevención de ceguera infantil que está vigente desde el año 2000.
En este contexto, señaló que «se trata de un programa para concientizar a la población, sobre la diferentes afecciones visuales para su tratamiento y fundamentalmente la prevención, y; luego de la misma tratamiento o curación de estas patologías que afectan a gran parte de la sociedad santiagueña».
Asimismo, indicó que desde el hospital Oftalmológico, se atienden todas las patologías del ojo llevando adelante diferentes campañas de prevención contra el glaucoma y diabetes que son las patologías típicas que llevan a la pérdida total de la visión si no se trata y controla a tiempo.
Así también, manifestó la problemática que enfrenta la sociedad debido a patologías visuales a temprana edad, «si bien avanzamos en este aspecto, se comenzó a tratar y diagnosticar con anticipación a diferencia de otras épocas que no se visualizaba debido a que no se trataba. Actualmente el niño desde que nace hasta el primer año es obligatorio el control Oftalmológico, por eso vemos que el niño desde el jardín de infantes deben usar la corrección óptica. Sin duda el uso temprano de dispositivos tecnológicos aceleró la pandemia de miopía por la constante visión cercana lo que incentivó al aumento de la prescripción de los anteojos», concluyó Coronel.