PREOCUPACIÓN POR EL CRECIMIENTO DE VÍCTIMAS POR CIBERDELITOS

Continuando con las entrevistas en “Mañana Fantástica” nos comunicamos con el Ingeniero en informática, Pablo Rodríguez quién se refirió al crecimiento de ciberdelitos y estafas en la provincia y el país.

Las denuncias por ciberfraudes aumentaron casi un 200% durante el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo período de 2021, según un informe presentado por el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral (OCEDIC).

En este contexto, señaló que las víctimas caen en estafas generalmente a través de llamadas telefónicas donde toman el perfil de profesional y se hacen pasar por organismos o instituciones y solicitan datos personales a través de los cuales logran tener acceso a cuentas bancarias y de esta manera operan y se adueñan de cuentas personales. «Por eso recomendamos no dar datos sensibles sobre uno mismo», indicó Rodríguez.

Para finalizar, expresó que los ciberdelincuentes, también utilizan “cebos”, mensajes fraudulentos para atraer a sus víctimas hacia sitios falsificados, de modo que introduzcan en ellos información personal como nombres de usuario, contraseñas y datos bancarios. «Por eso nunca pases datos personales como claves o números de tarjetas», concluyó el ingeniero.

Además

Leave a Comment





Relacionados

Top 5 en visitas