ESTADOS UNIDOS DESPLEGARÁ VACUNAS CONTRA LA VIRUELA DEL MONO ENTRE LA POBLACIÓN MÁS SUSCEPTIBLE
Hay una infección confirmada en Estados Unidos, en Massachusetts, y otros cuatro casos de personas infectadas con orthopoxvirus.

Estados Unidos planea distribuir vacunas contra la viruela del mono y tratamientos médicos a los contactos cercanos de personas infectadas, cuando ya hay cinco casos confirmados o probables en el país, donde el brote parece aumentar, informaron hoy funcionarios de salud.
Hay una infección confirmada en Estados Unidos, en Massachusetts, y otros cuatro casos de personas infectadas con orthopoxvirus – de la misma familia a la que pertenece la viruela del mono- según afirmaron en rueda de prensa funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), informó la agencia de noticias AFP.
Se presume que todos los casos sospechosos son por viruela del mono, y están en proceso de confirmación en la sede central de de los CDC, dijo Jennifer McQuiston, directora adjunta de la División de Patógenos y Patologías de Consecuencias Graves.
Uno de los casos con orthopoxvirus se encuentra en Nueva York, otro en Florida y los dos restantes en Utah. Todos son hombres.
El secuenciamiento genético del caso en Massachusetts coincide con el de un paciente en Portugal y pertenece a una cepa del oeste de África, la menos agresiva de las dos cepas de viruela del mono existentes.
“Justo ahora esperamos maximizar la distribución de vacunas a quienes sabemos que pueden beneficiarse de esta”, aseguró McQuiston, según AFP.
Es decir, “a personas que han tenido contacto con un paciente de viruela del mono, trabajadores de la salud, sus contactos más cercanos, y en particular aquellos que pueden estar en alto riesgo de enfermedad severa”.
En términos de suministro, Estados Unidos tiene cerca de mil dosis del compuesto JYNNEOS, una vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para la viruela común y la viruela del mono “y se espera aumentar ese nivel rápidamente en las próximas semanas a medida que la compañía nos provee más dosis”, explicó McQuiston.
También se cuenta con cerca de 100 millones de dosis de una vacuna de una generación anterior llamada ACAM2000.