“GARANTÍAS EXTENDIDAS” LAS CLAVES PARA ENTENDER COMO FUNCIONAN.

Durante el Programa “Mañana Fantástica” por Fantástica Multimedio 91.7 MHz, recibimos la visita de la Dra. Mary Saavedra Gamietea y el Dr. Martin Berdaguer, quienes nos hablaron sobre estas Garantías a la hora de comprar productos.

Cuando una persona compra un producto tiene que tener en cuenta que no siempre funciona como debería y allí es cuando empiezan las preguntas sobre la garantía que cubre los desperfectos que se van presentando. Existen dos tipos de Garantias una legal y otra convencional o también conocida como “extendida”, que difieren en cuanto al tiempo y personas que las cubren y, también, en cuanto a que pueden existir o no.

En ese sentido la Dra. Saavedra dijo: “Los comercios tienen la facultad de hacer un contrato con compañías de seguros. En el mejor de los casos el vendedor te ofrece la garantía extendida, pero en otros casos al momento de pagar la factura el comprador se da con la noticia de que le están cobrando un monto de entre 20% y 40% y responde a la garantía extendida sin solicitarla”.

Además explicó que hay que hacer cuando el comercio vendedor no da ninguna respuesta: “En primer lugar el vendedor tiene la obligación de informar sobre la venta de este seguro, al no hacerlo, el damnificado lo primero que debe hacer es una denuncia en defensa al consumir, sobre una venta no pedida o no informada”.

Por último el Dr. Berdaguer dio consejos sobre la seguridad a la hora de adquirir una garantía extendida: “Lo primero que hay que hacer es guardar la factura, para hacer el eventual reclamo ante la aseguradora. Guardar también la garantía de fábrica y lo más importante contar con la póliza correspondiente”.

Además

Leave a Comment





Relacionados

Top 5 en visitas